En la Carrera de Ingeniería de Software de la USIL te formarás como especialista en la gestión de todas las etapas del desarrollo de software: desde el diseño, la ejecución, el mantenimiento y la mejora continua. Además, adquirirás las competencias y habilidades de un ingeniero líder, como la capacidad de emprender y administrar diversos proyectos tecnológicos a nivel global, con ética profesional y responsabilidad social.

Mejor pagados
Los ingenieros de software están posicionados entre los profesionales mejor pagados del momento, de acuerdo con Paysa*, portal especializado en salarios. Las más grandes compañías globales (Google, IBM, Amazon) pagan salarios anuales por encima de los US$ 100.000.
*www.paysa.com

Alta empleabilidad
Formarás parte del sector con mejores proyecciones de crecimiento y demanda laboral. Según el portal Ponte en Carrera, para el año 2025 la industria del software proyecta emplear a 1.2 millones de programadores en Latinoamérica

Laboratorios
Podrás poner en práctica tus conocimientos en nuestros modernos laboratorios multipropósito y de Realidad Virtual.

Especialízate con las menciones de carrera
Podrás egresar como especialista en una de las 5 menciones que te ofrece la carrera: Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles, Desarrollo de Contenidos Digitales, Redes y Seguridad, Robótica, y Sistemas Inteligentes.

Convenios laborales
Podrás acceder a oportunidades laborales y académicas gracias a nuestros convenios con importantes empresas como Microsoft, IBM y Oracle.

Como graduado de la Carrera de Ingeniería de Software, adquirirás las siguientes competencias profesionales::
- Evaluarás las necesidades del cliente y del entorno para identificar los softwares que generen soluciones integrales e innovadoras, que optimicen recursos tecnológicos, de capital humano, costo y tiempo.
- Desarrollarás investigaciones, metodologías, y técnicas de la Ingeniería de Software para la construcción de soluciones en base al diseño, desarrollo, pruebas, implementación, documentación y mejora continua.
- Podrás desempeñarte de manera individual, como parte de equipos de trabajo, o como líder de proyectos de grupos multidisciplinarios en entornos globales. Cumplirás con la finalidad de asegurar la calidad de software, aplicando normas, configuraciones, regulaciones y métricas.
- Diseñarás soluciones de software de acuerdo con los estándares y políticas de seguridad de la información en uno o varios dominios de aplicación, con responsabilidad social y ética profesional.
- Valorarás la necesidad de la formación continua en tu campo profesional, por ello actualizarás tus conocimientos de acuerdo con las transformaciones tecnológicas.
Podrás desempeñarte profesionalmente en:
- Empresas y organismos públicos y privados
- Consultoras
- Corporaciones trasnacionales
- Empresas de servicios
- Operadoras de telecomunicaciones
- Organizaciones sin fines de lucro
- Áreas de soporte de TI
- Centrales telefónicas
- Organismos gubernamentales
- Empresas comercializadoras
- Empresas de retail
- Empresas industriales
- Empresas importadoras y exportadoras
- Educación
- Áreas de Investigación (I), desarrollo (D) e innovación tecnológica (i) (I+D+i)
Posiciones que podrás ocupar:
- Gestor y/o líder de proyectos de software
- Asesor y/o consultor en la gestión de software
- Analista, modelador y programador de software
- Diseñador de base de datos para software
- Desarrollador de soluciones informáticas basadas en software
- Administrador de base de datos
- Auditor de software
- Especialista en seguridad de software
- Especialista en arquitectura de software
- Gestor y administrador de pruebas de calidad
Conoce nuestra Facultad de cerca
Si quieres conocer más sobre la Facultad de Ingeniería, aclarar dudas sobre tu ingreso y enterarte de todos los beneficios que tenemos para ti, preinscríbete aquí para ponernos en contacto contigo.
Actividades
Blog
Conoce las últimas publicaciones, artículos y noticias de la Facultad de Ingeniería USIL.