¡Prepárate para ejercer una de las profesiones más demandadas en el siglo XXI! Como ingeniero mecatrónico formado en USIL aprenderás a diseñar las soluciones tecnológicas más avanzadas para la industria: podrás implementar complejos sistemas mecatrónicos para la automatización de procesos y tendrás a la robótica como principal herramienta de desarrollo. Te formarás como un profesional líder con la capacidad de integrar conocimientos de ingeniería mecánica, informática, electrónica y de sistemas (control).

Mejor pagados
Según el portal Universia, la Ingeniería Mecatrónica es una de las profesiones con mejores expectativas salariales del sector tecnológico. Los egresados de esta carrera están entre los mejor pagados a nivel internacional.

Docentes de primer nivel
Aprenderás de profesionales con amplia experiencia docente y referentes en su especialidad.

Alta empleabilidad
Especialistas del sector en el Perú y el extranjero afirman que actualmente se requieren más ingenieros mecatrónicos que aporten al desarrollo empresarial e industrial. Se trata de una profesión con gran demanda y proyección laboral en los próximos años.

Versatilidad profesional
Serás experto en integrar conocimientos con extraordinario potencial como la automatización y la robótica aplicada.

Especialización en Robótica
Egresarás con una mención en Robótica que implica una formación en: Cinemática y Cinética de Robots, Robótica Industrial y de Servicios, Diseño de Robots, y Proyecto de Ingeniería Robótica.

- Es capaz de diseñar e implementar sistemas mecatrónicos.
- Brinda soporte y fomenta la innovación para mejorar la competitividad industrial y empresarial.
- Analiza, evalúa e investiga nuevas metodologías para la innovación tecnológica.
- Propone soluciones científicas a problemas y desafíos en la industria y sociedad.
- Posee capacidades de liderazgo y comunicación efectiva para dirigir equipos en proyectos interdisciplinarios.
- Se especializa en rubros de gran potencial de desarrollo como la automatización y la robótica aplicada.
Podrás desempeñarte profesionalmente en:
- Empresas del sector industrial, comercial y servicios
- Áreas de diseño y automatización en sectores como: electrónico, aeroespacial automotriz, petroquímico, agroindustria, pesquería, etc.
- Servicios en gestión empresarial
- Procesos técnicos de la ingeniería industrial
- Áreas de investigación e innovación en ciencia y tecnología
Posiciones que podrás ocupar:
- Consultor y asesor empresarial o industrial
- Ingeniero de planta o de operaciones
- Investigador en áreas de desarrollo industrial
- Supervisor de proyectos
- Gerente de empresas de innovación tecnológica
- Diseñador de proyectos innovadores en robótica y automatización
Conoce nuestra Facultad de cerca
Si quieres conocer más sobre la Facultad de Ingeniería, aclarar dudas sobre tu ingreso y enterarte de todos los beneficios que tenemos para ti, preinscríbete aquí para ponernos en contacto contigo.
Actividades
Blog
Conoce las últimas publicaciones, artículos y noticias de la Facultad de Ingeniería USIL.