Laboratorios de Ingeniería Ambiental
En nuestro Laboratorio de Ingeniería Ambiental, docentes y alumnos tienen a su disposición equipos de última generación para la realizar prácticas e investigaciones:
Equipos de microscopia óptica:
Disponemos de microscopios para evaluar la presencia de microorganismos como bacterias y hongos en distintos sustratos como agua, suelo, materia orgánica, entre otros. Asimismo, distinguen la ocurrencia de micropartículas como microplásticos; y se pueden observar muestras preparadas y muestras preservadas.
Estereoscopios:
También contamos con estereoscopios para observar organismos y partículas de mayor tamaño. Estos equipos se utilizan mucho en la disección de organismos para ubicar alteraciones morfológicas internas o presencia de contaminantes:
Multiparámetros Hanna de mano:
Sirven para realizar mediciones de parámetros de calidad de agua in situ, es decir en el mismo lugar donde se hace la evaluación de campo. Miden temperatura (°C), pH, oxígeno disuelto (partes por millón), conductividad eléctrica (micro siemens (mS)). Los valores que den estos equipos pueden ser indicadores de contaminación.
Multiparámeteros Hanna de mesa:
De similar utilidad que los de mano, la diferencia es que son más apropiados para trabajos dentro del laboratorio que en campo.
Turbidímetro Hanna:
Se utiliza para ver la turbiedad de las muestras de agua. Para funcionar, se hace pasar un haz de luces a través del frasco con la muestra y el resultado nos indica la presencia de elementos disueltos como solutos y materia orgánica.
Conoce nuestra Facultad de cerca
Si quieres conocer más sobre la Facultad de Ingeniería, aclarar dudas sobre tu ingreso y enterarte de todos los beneficios que tenemos para ti, preinscríbete aquí para ponernos en contacto contigo.
Actividades
Blog
Conoce las últimas publicaciones, artículos y noticias de la Facultad de Ingeniería USIL.